47

El regalo de Navidad 2015 de "Los mil y un libros"

¡Feliz Navidad 2015!

¡Diciembre! y como cada año, aquí estoy, feliz, de hacer mi pequeña contribución a todos los lectores que siguen esta página.

Las novelas de este año van a ser las siguientes:

  1. Sueños en el umbral, en homenaje a la galardonada con el Premio Príncipe de Asturias, Fátima Mernissi, que ha muerto hace muy pocos días. Una forma de recordarla estas Navidades.
16

El efecto Berkeley

COMPRAR
 Escritor: Juan Arnau

Hace no mucho, leí de este mismo escritor una novela titulada: "El cristal Spinoza", dedicada a la figura del filósofo Spinoza. Fantástica.

Hoy, con la novela que traigo, repito experiencia, aunque esta vez el libro está dedicado al filósofo Berkeley. Si la anterior novela me pareció fantástica, ésta aún más. Así que esperando quedo de próximas entregas.

Nos encontramos en el siglo XVIII. Berkeley aparece en las diferentes ciudades por las que transcurrió su vida, estos escenarios quedan descritos casi como si formaran parte de un cuadro naïf, lleno de detalles, de crisis económica, miserias, pero también de hombres con polvos, plumas, pelucas y refinadas conversaciones.
Presentes también - aunque en diferentes grados- contemporáneos suyos como Newton, Voltaire, Jonathan Swift, lady Mary Montagu, Farinelli, Haendel, Voltaire, Alexander Pope, Malebranche, y muchos otros.

32

También esto pasará

 
COMPRAR
Escritora: Milena Busquets

Decía Rosa Montero en su novela "La ridícula idea de no volver a verte", que “como no había tenido hijos, lo más importante que le había sucedido en la vida eran sus muertos". Milena Busquets añade: "de hecho, creo, que somos más las cosas que hemos perdido, que las que tenemos"

Y si he decidido empezar con esa idea, es porque este libro al igual que el de Rosa Montero tiene mucho que ver con el duelo.

Comienza la novela en un cementerio. Blanca es una joven de 40 años, -lo de joven no es un desliz-. Está despidiendo a su madre:  "la mujer menos cobarde que he conocido en mi vida". Y para hacer la cosa más interesante, no voy a pasar por alto el decir que esa madre, es el alter ego de la madre de la propia escritora: Esther Tusquets.

Con una voz muy personal nos describirá este período de duelo, y ¡aunque parezca imposible!, nos hará pasar un rato de lo más divertido ...
25

La hija extranjera

COMPRAR
 
Escritora: Najat El-Hachmi

Es verdad que hay “profecías” sobre las mujeres marroquíes que nos suenan bastante. Una de ellas es la de que inviertas lo que inviertas en su educación e integración, es dinero que se llevará el viento, pues una vez estén en la edad, se pondrán el pañuelo, se casarán, tendrán hijos, y nunca más se sabrá de lo que un día pudiéramos haber pensado o pudieran haber pensado ellas, que podrían haber conseguido para sí mismas y su comunidad.

Desde fuera, nosotras, tan integradas en nuestra propia cultura, de la que obtenemos una vida llena de posibilidades, -al menos por comparación, porque esto sería otro tema- también obtenemos ese otro alimento necesario y que no se haya en riesgo; me refiero al vínculo cultural que como si de un lazo familiar se tratara, nos da el cobijo emocional de la pertenencia tan necesario.

21

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

COMPRAR
Escritor: Philip K. Dick

¿Cómo a alguien se le puede ocurrir leer algo con un nombre tan extraño?  ¿Qué atractivo puede haber detrás de ese título tan aparentemente sin sentido? me digo, ... hasta que me apaciguo al enterarme que es, nada más y nada menos, la novela en que se basó la película de "Blade runner". ¡Esto ya es otra cosa! y miro ya a la novela, - totalmente influenciada -, con otros ojos.

Así que ...  pico, suponiendo, como suele pasar en estos casos, que voy a encontrar en esta lectura lo que muy a menudo, por falta de tiempo, no se puede encontrar en su película, por buena que ésta sea.

La novela es casi idéntica a la película. El mismo marco de fondo nos presenta a una Tierra devastada por los efectos de una guerra nuclear, en la que viven unos pocos humanos y reina el silencio y vacío propio de la ausencia de vida auténtica, para en su lugar, quedar inundada por un ruido de seres limitados de inteligencia, aparatos y hueca tecnología.
21

La noche en que Frankenstein leyó El Quijote

  
COMPRAR
Escritor: Santiago Posteguillo

A juzgar por el espacio de tiempo que ha transcurrido sin enseñar ningún libro que me haya podido leer, se podría pensar que he pasado una crisis lectora. Y es que a veces el día a día es tan invasivo que como un vampiro te puede dejar seca de curiosidad lectora, enferma de realidad. Para los que nos gusta esto de leer, cuando la curiosidad que nos impulsa a leer se va de vacaciones, la vida, sin ese interesante motorcito que nos hace tanta compañía, no resulta tan placentera. Y como cuando esto pasa, ¡no sabemos a quién demandar!, siempre es de agradecer que algo, por pequeño que sea te devuelva a tu estado original.

Y eso me ha pasado con este libro, por un accidente de esos del destino, me encontré mirando a este Frankenstein tan interesante de la portada, en ese ambiente tan invernal, tan cálido y tan bien acompañado, y sin esperar mucho de sus 'cuentos' verídicos y 'cotilleos', acabaron, sin embargo, por convencerme.

8

Qué leer este verano ... la maleta del 2015

  
¡Ha llegado el verano!, y como las aves migratorias, viene bien cambiar de aires, en mi caso, siempre busco territorios un poco más fresquitos, que agotan menos, aunque reconozco que se trata de una excusa maravillosa para escapar. 

Así que,  toca hacer maletas, y si se comparte lo que decía Antoine de Saint-Exupery de que “para viajar feliz, se debe viajar ligero”, es decir, dejar todo lo que se pueda, hay algo de lo que no vamos a prescindir a estas alturas, y es cargar algunos libros. Este año, al final los elegidos han sido estos 8:

10

Diario de un hombre de cincuenta años

 Escritor: Henry James
COMPRAR

1874, a la ciudad mágica de Florencia, un inglés, muy inglés de 52 años decide volver para desenterrar el "secreto oculto" que para él, desde hace 27 años, encierra esta ciudad, y del que últimamente no consigue deshacerse. Se mantiene soltero, moral, ordenado y situado, aunque también algo aburrido, de hecho de forma muy graciosa se pregunta que ¿qué es lo que le hace tontear con ese pasado como si de alguna forma estuviera cometiendo "una infidelidad con su presente"? ¿no ha obtenido con todas sus decisiones que creía tan racionales una tranquila felicidad? ¿no es verdad, "que está obligado a describirse a sí mismo feliz? prefiere esquivar dicha obligación". jajaja. Es ingenioso.

Fue en Florencia donde conoció a la condesa italiana del 'secreto' que había apartado de su memoria. Poseía esta mujer unas características desconcertantes, si las comparamos con la actitud que mantienen las inglesas.
Desplegaba la condesa una naturalidad, que por natural le resultaba insincera, era además inteligente y perspicaz, atractiva y llena de una sencilla honestidad. Pero todo esto, que sin dejar de ser sospechoso, le resultaba tan peligroso como las redes del vampiro lo son para sus víctimas.

22

El cielo es azul, la tierra blanca

 
COMPRAR
 Escritora: Hiromi Kawakami

Los que siguen este lugar se darán cuenta que tengo muy poquitas novelas de amor, y la verdad es que no es que yo sea una anti-amor, no, no, pero es verdad que cuando te decides a elegir una novela de amor encuentro que es algo de lo más arriesgado. Hay mucho riesgo de encontrarse una leyendo tramas en las que se abusa de los sentimientos exagerados, las Grandes Emociones, cuando en realidad el motor de las mismas tiene más que ver con: el deseo, con la búsqueda de la belleza, o con la dependencia del vampiro en el sentido de tomar prestado una ilusión que te dé un sentido a la existencia, que te dé vida, que te contagie voluntad; que con el amor mismo.

Sin embargo, cuando me encontré en la librería esta novela desconocida para mí, y que se anunciaba como 'una historia de amor' no lo dudé, y la razón era porque estaba escrita por una japonesa. Me dije, por qué no probar, la cultura japonesa se dice que es diferente a cualquier otra, ¡a ver cómo se plantea el asunto!, vamos a ver qué es lo que nos devuelve la trama, qué aporte diferente puede tener.

14

La grieta

COMPRAR


Escritora: Doris Lessing

Doris Lessing se encuentra entre los escritores que iré leyendo, poco a poco,  todo lo que hayan podido dejar, lo mejor y lo menos mejor, lo más acertado y lo menos acertado, lo que me resulte más interesante y lo que me resulte menos interesante.

La grieta es una novela que no ha acabado de conquistarme, aunque sobre todo porque iba con el pensamiento de que había encontrado un atajo sencillo a la idea que contiene el libro de “La Diosa Blanca” de Robert Graves, pero he encontrado otra cosa, un libro que se parece más a “El Diario de Adán y Eva”, de Mark Twain.

Cuenta la autora, que esta novela nació de la inspiración que le produjo un artículo científico que cayó en sus manos. En este artículo se apuntaba a la posibilidad de que el ancestro origen del ser humano, antes de que se desdoblara en lo femenino y en lo masculino, fuera primero lo femenino y que la parte masculina llegara mucho mucho mucho mucho tiempo después.

7

Las cabezas trocadas

  
COMPRAR
Escritor: Thomas Mann

Novela con aspecto de leyenda mitológica, ambientada en la India, probablemente a finales de la época védica, en la que los dioses, con su simbología, aparecen como adjetivos o conceptos incluso, de los grandes temas del devenir de la Vida y el ser humano.

La novela gira en torno a un trío amoroso:
El esposo: Chridaman, de mente elevada, brahmánica, aunque con un cuerpo que pasa desapercibido a los sentidos;
El amigo: Nanda, de naturaleza opuesta, con el que se complementa. Es por comparación más primitivo, de alegre mente sencilla y cuerpo, eso sí, vigoroso con un atractivo vital que no deja indiferente a los sentidos.
Por último, la esposa: Sita, el surco, la tierra, la Grande, cuyos sentidos el matrimonio ha recién despertado, y cuya belleza “los trastorna y entusiasma”.

17

Terminamos: El libro elegido ha sido ...


En el capítulo anterior descubríamos quién era la ganadora: Meg, y ahora, en este último capítulo:

 ¡El libro elegido!, muy bien elegido, por cierto.

Persépolis, es una novela gráfica para mi gusto de las mejores que he leído dentro del género, por encima incluso de la galardonada "Maus" que también merece mucho la pena, aunque de tods modos,  Meg ya la tenía.

Sin nada más que decir, me despido repitiendo mis mil y una enhorabuenas para Meg por el premio y por su elección, así como daros las gracias a todos los participantes.


En esta nueva temporada ¡¡volveré cada miércoles (o casi)!
NOTA:
  1. Hecho el pedido de la novela en un solo tomo y en tapa dura. Actualmente parece que sólo se encontraba en tapa blanda, pero he conseguido un libro nuevo de una edición de tapa dura. En breve lo recibiré para su envío.
  2. Confirmado por Meg que se recibió el libro el 17 de junio..
18

¡Y nuestro ganador es ....!


¡Ya tenemos ganadora del sorteo 2015 de Los mil y un libros!

Del Sorteo de la ONCE de hoy 6 de mayo de 2015 tenemos el número ganador:
38.417


Así que,  según las explicaciones dadas en la entrada aterior esto nos dice que nuestra ganadora es ¡¡Meg!!

Poco más tengo que decir, que ya sólo queda saber qué libro (nuevo) elegirá  Meg de entre los 207 que ya tenemos.

En fin, ¡¡Felicidades!!  y ¡¡gracias a todos los participantes por haberos animado!! :D
10

Método de cálculo del Sorteo del 6 de mayo de 2015



Primero de todo, decir que feliz estoy de veros los que os habéis animado, y deseando conocer el libro que elija el ganador, la parte que más me gusta de este Sorteo.

Mañana ya conoceremos a nuestro ganador  del sorteo de  este año.

El método de cálculo que vamos a aplicar es el mismo que venimos haciendo todos los años, y que   siempre, explico con un ejemplo:

Suponiendo que el número ganador del Sorteo de la ONCE de mañana, 6 de mayo, fuera:


                                                        1      2     3     4      5
73

V Sorteo Internacional Los mil y un libros

  
¡Esto es vida!
¡Abril! ¡Tiempo de descanso bloguero! ¡Y! ….....:

…. tiempo para hacer el regalito a los seguidores de este “lindo lugar”, seáis de donde seáis. Recuerdo rápidamente en qué consite esto:

  1. ¿Cuál es el premio?: el libro que libremente escoja el ganador de entre todos los libros que de momento aparecen en este sitio, que ya son 207 títulos, y que se ven de forma rápida en el deslizante de la derecha.
  2. ¿Quién puede participar?: cualquier seguidor, seáis de donde seáis, como siempre, que no somos “racistas” (broma)
  3. ¿Qué hacer para participar?: Nada. Sólo poner un comentario diciendo: ¡¡PARTICIPO!! (Recordar que si vuestro email no está en vuestro perfil blogger tenéis que ponérmelo para poder avisar en caso de que ganéis)
14

Diez noches de sueños

COMPRAR
  
Escritor: Natsume Sōseki

Hoy traigo una joyita, una delicatessen, se trata de esas lecturas que consiguen envolverte y llevarte a un lugar alejado de nuestra realidad, a un lugar del que uno no desea divorciarse, así es el ritmo de lo escrito, seductor en la forma en que esas palabras nos van transportando a los diferentes escenarios, elegante, entrañable en los detalles, lleno de sencillez, y sin embargo con una profundidad y calidez que nos hace pensar mientras leemos que en realidad no querríamos estar observando ningún otro lugar.

Hay una parte que nos cuenta de sueños, y otra que nos cuenta de capítulos autobiográficos sueltos y sin importancia de una vida.

Entre los sueños, diría, que la idea de la muerte es una presencia casi común a todos ellos, pero no me ha parecido entendida en un sentido tétrico, sino en un sentido que incluso reconforta, pues allí, la muerte existiendo no existe, allí, al igual que el sol nace cada día por el Este para morir en el Oeste, lo mismo sucede con las criaturas vivas. "La vida que seguirá su curso, todo recto, todo recto".
16

¡Absalón! ¡Absalón!

 Escritor: William Faulkner
COMPRAR

Verano de 1909, Jefferson, estado de Misuri (EEUU).
Empieza la novela con la presencia de una  mujer soltera de eterno luto de unos 65 años. Ha citado a un joven de 20 años, en lo que podría casi decirse que se trata de una “llamada del otro mundo". Una serie de acontecimientos que se sucedieron en los años que van de 1833 a 1865 irán saliendo a la luz, y con ellos el drama y declive de una familia sureña que se extinguirá junto con el mundo de las grandes plantaciones del sur de donde procede.

¡Pero! no se nos muestran de forma fácil estos acontecimientos, sino que van apareciendo desmadejados muy lentamente, buscando la tensión en el lector, descubriéndose poco a poco: cómo la estirpe de una familia fue creada sobre los cimientos del sistema de valores que hizo posible la esclavitud del “inmenso Sur”; cómo adquirió su respetabilidad social, tomando prestados los convencionalismos que aportaría un matrimonio de conveniencia; para por último, desintegrarse y desaparecer al igual que lo haría "El Sur"  en 1865, tras la Guerra de Secesión.

Así que ambos, - familia y mundo sureño – como las cosas construidas sobre cimientos podridos en esencia, parecen nacidas para morir,  porque ya nacieron muertas, yermos, mantenidos con hilos de impulso depredador que acaban destruyendo todo lo que tocan.
38

Joseph Roth y Stefan Zweig. Ser amigo mío es funesto. Correspondencia (1927-1938)

Escritores: Joseph Roth
                  Stefan Zweig
COMPRAR

"El letargo del mundo es mayor que en 1914. El hombre ya ni se conmueve si se vulnera y asesina lo humano. Fue así en 1914 y lo fue de tal modo que se han hecho esfuerzos por todas partes para explicar la bestialidad simplemente con explicaciones bestiales que son aún más atroces que las bestialidades"
                                                   (Joseph Roth, marzo de 1933)

He empezado con un párrafo de Joseph Roth, tan descriptivo y a la vez tan ingenioso que es capaz de sonsacarte una particular sonrisa.
Se trata de un párrafo de entre los miles de párrafos de interés que podría haber seleccionado de las cartas que se conservan de la correspondencia que existió en los años 1927 a 1938, entre Joseph Roth y Stefan Zweig, y que han quedado recopiladas en el libro que hoy traigo.
Roth y Zweig, fueron por encima de todo dos grandes escritores, diría que imprescindibles para situarnos en el siglo XX. Ambos austríacos y también judíos, en un período de la historia en que Austria dejó de ser el imperio austro-húngaro y una negra sombra amenazaba como nunca al judío, asimilado o no.
Ambos fueron denostados por las derechas y por las izquierdas de su tiempo.

16

El Leviatán

  
COMPRAR
Escritor: Joseph Roth

Hasta ahora, me encontraba entre los que relacionaba el nombre de el Leviatán con la imagen de lo demoníaco, sin embargo, en este breve relato de apenas 40 páginas, el Leviatán al que se refiere Roth es otra cosa. Se refiere a una especie de dios marino creado por Yavhé, y que serpentea en las profundas aguas "primitivas" para cuidar a las valiosas criaturas que allí habitan. Entre estas bellas criaturas se encuentran los corales.

Este relato nos describe con una exquisita escritura una especie de parábola. En ella aparece un judío de 45 años de los no-asimilados que vive en una pequeñita ciudad de Rusia de principios de siglo XX. 
Allí como muchos de los suyos llevaba una vida ordenada, tranquila y apacible entre rezos y un trabajo que alimentaba su espíritu, porque es que este individuo era un comerciante muy especial. 
Comerciaba con los corales, que eran para él más que mera mercancía. Para él eran como le sucediera al Leviatán de aguas profundas, unas amadas criaturitas que él encontraba nacidas para ser las bellas joyas que traerían buenos augurios a aquellos que se los compraban.
15

Lolita

   
COMPRAR
Escritor: Vladimir Nabokov

Entre los límites de los nueve y los catorce años, surgen doncellas que revelan a ciertos viajeros embrujados, dos o más veces mayores que ellas, su verdadera naturaleza no humana, sino nínfica. Estas criaturas escogidas son conocidas como las nínfulas. ¿Pero ... son todas las niñas de esta edad nínfulas? No, de lo contrario, los viajeros solitarios, los ninfulómanos, hubieran enloquecido hace mucho tiempo. Porque …. no hay nada más peligroso que enfrentarte a la magia de una nínfula”.

Y es que en una civilización como la nuestra, en la que "el antiguo vínculo entre el mundo adulto y el mundo infantil ha sido escindido por las nuevas leyes y costumbres", ciertos tipos de ninfulómano, son presentados como unos solitarios melancólicos espectadores de una belleza que sienten de manera conmovedora e inalcanzable, porque para ellos no existen dos sexos, sino tres, y este tercero es el sexo prohibido perteneciente a lo nínfico.

Año 1947, Estados Unidos. Humbert es el hombre maduro de 40 años que se enamora de una niña de 13: Lolita,
23

De parte de la princesa muerta

COMPRAR
Escritora: Kenize Mourad

Hoy traigo una de esas novelas históricas que han conseguido situarse, - dentro de este género - , en un lugar destacado. Así nos lo indica su éxito de ventas, y tiene sus razones.

Aborda el período de la Historia que va desde 1918 (final de la IGM) hasta 1941. Fue en estos años cuando la Turquía de los sultanes dejaría de serlo para convertirse en la República de Atatürk. La familia real otomana será expulsada condenada a vivir en el exilio.

Este período de tiempo va a coincidir con la vida de nuestra protagonista, Selma,  sultana nacida en el harén turco,  además de ser la madre de la escritora.

Será la hija, la que dando voz a su madre muerta, Selma,  nos enseñárá y explicará los cambios que experimenta Turquía, la sucesión de sucesos que acabará con la monarquía turca,   y como consecuencia más personal, la historia del exilio que su madre se ve obligada a recorrer.

10

La muerte en Venecia

COMPRAR
 Escritor: Thomas Mann

Gustav Aschenbach, de 50 años, es un escritor de voluntad firme. Toda su vida la había dedicado a su arte. Para no extraviarse, se mueve en un mundo exterior muy reducido. Él se veía, a su modo, como un guerrero, porque para mantener esa “extrema disciplina” necesita de la misma fortaleza que la del guerrero, es más, se podría decir que Aschenbach se aproximaba incluso a la figura del héroe, tan incansable, recto y sufriendo en silencio.
Era por esa razón, “el poeta de todos aquellos que trabajaban hasta los límites del agotamiento”, en un tiempo en que se estaban poniendo de moda los individuos que prefieren aflojarse dejándose llevar por los sentidos, por la vida a lo Nietzsche con la excusa de un "pensamiento profundo”.
Aschenbach era “el burgués, considerado y respetado” al que un Nietzsche pudiera despreciar.

14

Yamila

 
COMPRAR
Escritor: Chinguiz Aitmátov


En una aldea de Kirguistán, entre estepas y altas montañas, habitan unas gentes que no hace muchas generaciones habían sido nómadas, y aunque ahora no lo sean, mantienen con ellos sus antiguas costumbres familiares y tribales. Estamos en 1942, cuando Kirguistán formaba parte de Rusia, y ahora, cuando la guerra ha reclutado a los hombres de la aldea.

Seit, el narrador, es un adolescente que vive con sus madres, su hermana y su cuñada Yamila.


Pero pronto llega un soldado convaleciente de la guerra, se llama Daniar, y se unirá a Seit y Yamila en su recorrido diario hacia el trabajo de la colectivización.

16

Flores para Algernón

   
COMPRAR
Escritor: Daniel Keyes

Charlie es un hombre de casi 33 años. Es un tonto de buen corazón, bien intencionado, lleno de afecto por las personas, a las que admira, por lo ¡listas y buenas! que son.
Entre sus deseos siempre ha estado el de aprender: “Yo no quiero ser celebre. Yo qiero solo acerme listo como los otros de modo que pueda tener muchos amigos que me qieran.”
Y es que aunque comprende las cosas, lo hace procesando la poca información que un cerebro de 68 CI puede permitir.

¡Pero! un experimento se ha hecho con nuestro Charlie, y muy pronto, su limitado cerebro se convertirá en uno bien potente, uno capaz de procesar e interconectar tanta información como la que un cerebro de 185 CI te permitiría (no es por fastidiar, pero la mayoría de nosotros tenemos un cerebrito de 100, y si llegamos).

Y claro, en esta asombrosa evolución, acompañaremos a Charlie en su averiguación de que nada es lo que parecía;
13

¡Y "Tren a Pakistán" y "Alí y Nino" van a ...!

 
NUESTRA GANADORA:

¡Ya sabemos a quién va el regalo de Navidades 2014 de "Los mil y un libros"!

Este año, también como el año pasado, los libros se quedan en España y van directos a una lectora muy inquieta que además tiene el blog de libros: “Lo que leo ...  lo cuento”.

Espero que te gusten tanto como me gustaron a mí y que con el tiempo los encuentre en tu sección de “Mis prefes”.

En fin, ¡¡Felicidades!! y ¡¡gracias a todos los participantes por haberos animado!! :D
7

Método de cálculo del sorteo del 6 de enero de 2015



Mañana conoceremos a nuestro ganador  del sorteo de  "Tren a Pakistán", y "Alí y Nino" ¡El libro regalo de Navidad 2014  que "Los mil y un libros" ha elegido como lectura a compartir entre sus seguidores! ¡¡Mañana lo sabremos!!

El método de cálculo que vamos a aplicar es como venimos haciendo todos los años, y que como siempre, explico con un ejemplo:

Suponiendo un número ganador como este, en el   Sorteo Nacional del Niño  de mañana,  6 de enero:


                                                        1      2     3     4      5