79

El regalo de Navidad 2014 de "Los mil y un libros"

 
Iba a sacar hoy “La muerte en Venecia”, hasta que me he dado cuenta que ¡estamos en diciembre!, ¡Menuda excusa más agradable!, porque es ... tiempo de descanso bloguero y  de hacer mi regalito a los seguidores.

Como cada año, elijo un libro que me haya gustado especialmente, pero también que pueda gustar a una variedad lo más amplia posible de lectores.

Las novelas de este año serán dos:
  1. Tren a Pakistán, de Khushwant Singh y
16

Fedón

 
COMPRAR
Escritor: Platón

Que nadie se asuste por este título. El traerlo aquí ha sido consecuencia de otro libro: La muerte en Venecia, de Thomas Mann, y es que hay pasajes y simbolismos en la novela que directamente te dirigen a este Fedón.

Así que, como se trata de un libro bien corto, pues qué mejor que salir de dudas y averiguar lo que en él hay escrito y que me podía venir tan bien para el libro de Mann.

Fedón fue uno de los cercanos a Sócrates que lo acompañaron en sus últimos momentos antes de ser ejecutado y el que en este libro, relata las conversaciones que allí tuvieron lugar, porque esto es el Fedón: las últimas conversaciones de Sócrates antes de morir.

Si Sócrates decía que el placer y el dolor, son dos estados que no se presentan nunca juntas, pero que una vez que se tiene al uno, a continuación vendrá el otro; o a la inversa, como una paradoja vamos a encontrarnos en estos últimos momentos, que algo raro envuelve el ambiente: el placer y el dolor van juntos y son experimentados por todos ellos  ... 
16

El señor Ibrahim y las flores del Corán

Escritor: Eric-Emmanuel Schmitt


COMPRAR
En un barrio judío de París se encuentra una tiendecita de comestibles de esas que permanecen abiertas hasta la medianoche. La regenta un viejo musulmám sufí, de mirada tranquila, de pocas palabras y de fácil sonrisa. Su nombre es Ibrahim.

En el mismo barrio, cerca de la tiendecita, existe un niño judío de 13 años, también de nombre importante: Moisés. No es huérfano, pero si dijera que lo es, tampoco estaríamos mintiendo mucho.

Ambos, estarán destinados a encontrarse, y siguiendo un símil del libro, probablemente sufí, y que nos dice que “el hombre pasa la vida en dos sitios: en su cama y en sus zapatos". "Y que si los zapatos te hacen daño, es mejor cambiarlos” El señor Ibrahim por un tiempo será una valiosa guía para este adolescente, o siguiendo este símil, por un tiempo le ayudará a la adquisición de unos buenos y resistentes zapatos. Y es que “hay infancias de las que es mejor salir; de las que hay que curarse”.

15

Tela de sevoya

  
COMPRAR

Escritora: Myriam Moscona

¿No resulta de lo más fascinante que hoy exista una versión viva de la lengua española tal y como se hablaba hace 500 años? ¿No es casi un milagro este fenómeno probablemente único?

Esa lengua se conoce hoy con el nombre de “ladino”, y no es más que la lengua española que se llevaron consigo los judíos sefardíes en su diáspora al ser expulsados de España en tiempos de los Reyes Católicos.
Gracias a estos judíos sefardíes que nos la mantuvieron, la lengua ¡sigue viva! y es que "ha ocurrido con la lengua de los sefardíes, algo parecido a aquella leyenda del trovador que al marcharse a la guerra dejó su voz encantada en un rosal para que su amada pudiera seguir escuchándola".

Myriam Moscona, escritora mexicana nacida en 1955, y de origen búlgaro sefardí, con este libro, inicia un viaje físico, temporal y emocional, hacia sus antepasados y raíces recientes. Quiere “atar cabos sueltos” y “recuperar sus biografías”.
15

El cristal Spinoza

  
Escritor: Juan Arnau
COMPRAR

Soy de las que piensa que se puede ser profundamente religioso y sin embargo, aunque parezca una contradicción: ser una especie de ateo. Y esto lo veo así porque me parece que la religiosidad no tiene tanto que ver con la existencia o no de un Dios, como con una necesidad espiritual inherente al ser humano. Cuando esa necesidad espiritual se intenta alimentar con una serie de obligaciones y reglas que el individuo ha de cumplir independientemente de que sean comprendidas en su sentido profundo, y seguirlas no desde un convencimiento interior, sino de un exterior impuesto, la religión en ese momento puede que pierda ese objeto tan enriquecedor. Es útil, aunque supongo que si acaso, para otros asuntos, como la convivencia entre individuos en una cultura política y social determinada. Pero ya no es lo mismo.

Este libro, escrito como si fuese un guión cinematográfico, me ha parecido una fantástica y trabajada presentación de parte de la vida y la filosofía del filósofo judío sefardí Spinoza.

Me ha gustado también muchísimo la forma en que se nos presenta la atmósfera de su época, y es que nos encontramos en la segunda mitad del siglo XVII, en Holanda, en aquellos años en que Ámsterdam era “el centro financiero y cultural internacional. Refugio de excéntricos, tierras de marinos y mercaderes, célebres por sus pintores …”.
18

Las codornices y el otoño

COMPRAR
  
Escritor: Naguib Mahfuz

Un libro de lo más actual, a mí me ha incluso recordado a ratos lo que actualmente parece que se está cociendo en España, en la que parece que la política a la que estamos acostumbrados pudiera correr peligro. Dice uno de los personajes: “la verdad es que en la actualidad el hombre, sea cual sea su posición social, carece de valores morales. Somos un país de burbujas”. Esto de las burbujas tiene su gracia.

El título hace referencia a las codornices, ya que una de las rutas migratorias de éstas pasa por Egipto. Se dice que allí, en otoño, las codornices agotadas por el duro viaje descansan de su “penoso vuelo anhelantes de refugio” “¡Cómo nos parecemos a la playa de Alejandría en otoño!” se lamentará nuestro protagonista derrotado por los nuevos vientos.

19

La madre

 
COMPRAR

Escritor: Máximo Gorki

Al margen de su calidad literaria, esta novela tiene una característica adicional que la hace de lo más valiosa, y esto es porque siendo una novela que describe el amanecer del movimiento revolucionario ruso, resulta fascinante el hecho de poder leer algo no contaminado por las interpretaciones de los sucesos que vendrían después: la revolución rusa de 1917 que derrocaría a los zares, y el fracaso del sueño que casi como si de una religión se tratase, diera fuerza a este movimiento:

Vendrá el tiempo en que los hombres se admirarán mutuamente, en que cada uno será como una estrella a los ojos de los otros. Habrá sobre la tierra hombres libres, hombres engrandecidos por la libertad: cada cual marchará a corazón descubierto, puro de todo odio, y todos carecerán de maldad ...  Por esta vida, estoy dispuesto a todo…”. “Rusia será la democracia más deslumbrante de la Tierra”.

28

Las praderas del cielo

Escritor: John Steinbeck 
COMPRAR

"Después de las simples necesidades de vivir y reproducirse, el hombre quiere sobre todo dejar alguna constancia de su ser, una prueba de que ha existido realmente. Deja su huella sobre madera, o piedra, o en las vidas de otras personas. Este profundo anhelo existe en todos, desde en el muchacho que escribe groserías en el mingitorio público hasta el Buda que graba su imagen en la mente de la raza".

Empieza la novela con la descripción de un maravilloso valle. Tan bonito, fértil e inspirador es, que no puede más que arrancar al que lo observa sueños y sentimientos de prometedora felicidad. Un lugar aislado del mundo donde sólo la dicha puede habitar en él. Y es precisamente por esta razón que el lugar fuera bautizado con el nombre de: Las Praderas del Cielo.

19

Muertos que trabajan en los campos de caña (La isla mágica)

Escritor: William Seabrook
COMPRAR
 
¡Ya está bien de filofofía (sic)! - me dicen por aquí-. ¡No es cosa clara, que todo se complica, que hay que variar un poco más! - se quejan -.

Bien, bien, estoy de acuerdo, no hay que abusar y toca relajarse, si no quiere una además que se le seque el cerebro como a un zombi. Así que me decidí a traer algo mucho más ligero, aunque aviso que va a ser mucho más inquietante.

Podría haber traído uno de esos estupendos relatos clásicos de vampiros desinhibidos y que campan a sus anchas por territorios góticos habitados por ciudadanos supersticiosos, ¡pero! finalmente me decidí por estos feos especímenes, los zombis, mucho más reales. Y que no sorprenda esto, porque si digo que a diferencia de los vampiros estos sí existen no estaría mintiendo. Ya nos avisaron de su existencia misioneros y viajeros del siglo XIX. Y para más desasosiego, si del vampiro no tenemos claro su origen, los zombissssss sí se encuentran muy localizados, exactamente en Haití.

12

Justine

Escritor: Lawrence Durrell
COMPRAR

Justine es el primer libro de una tetralogía ubicada en la ciudad egipcia de Alejandría, es una novela que como las otras tres que le siguen, se dice que trata el tema del amor en cada una de sus formas, aunque si tengo que ser sincera, que para eso esto es personal, y como tengo que buscar una forma de sintetizar, me quedaría de toda la novela con el párrafo siguiente y así daría por terminada la presente no-reseña:

Y sin embargo yo sabía que era la postura de la penetración, de la que surgían todos los aspectos del amor que el ingenio de los poetas y los locos había utilizado para destilar las sutiles distinciones de sus filosofías”.

La novela está magníficamente escrita además de contar con  ingeniosas e inteligentes correspondencias de  culturas y corrientes de pensamiento del pasado con cada uno de los pesonajes, sobre todo los femeninos, para explicar asuntos del amor y de la sociedad.
26

La montaña mágica

Escritor: Thomas Mann
COMPRAR


1907. En un lugar elevado por encima de las montañas se encuentra un agradable sanatorio al que acuden a curarse de la enfermedad variedad de pacientes. Entre ellos se encuentra nuestro protagonista, un joven alemán conocido como Hans Castorp. Es mediocre - como muchos lo somos-, aunque eso sí,  curiosidad y ganas por aprender las cosas de la vida y de la muerte, de su tiempo y del tiempo, no le faltan.
Siete años pasará allí este Hans en "busca de luz", alejado del más-abajo-espacio, donde los acontecimientos de la historia de los hombres se suceden uno tras otro hasta un destino que reventará en el drama de su tiempo: la IGM y la revolución rusa.

Así que, acompañaremos todo el rato a este “maleable” joven que tomará contacto consigo mismo y con otros personajes diversos, sacando a relucir un sin fin de temas que serán debatidos y reflexionados, como: la enfermedad, la muerte y lo espiritual; la enfermedad como respuesta a nuestras ataduras; la percepción del tiempo y el tiempo mismo;
15

Qué leer este verano ... la maleta del 2014



¡Agosto casi! Ya empiezan las prisas, las risas, las preparaciones y la ilusión por desaparecer  en otros tipos de escenarios. Este año 6 libros viajarán con la pantera, casi todos escogidos de blogs de libros, como:

Los cazadores de mamuts, de Jean M Auel: para ir continuando con la saga y quitarme la curiosidad con el que creo es - dentro de esta colección -, su libro más antropológico.

4

Notas al pie de Gaza

Escritor: Joe Sacco  
COMPRAR

“Notas al pie de Gaza” es un título inspirado en esas notas a pie de página que aparecen en los textos que tratan de describirnos algo, y que con el tiempo quedan en el ovido.

Sabía de Joe Sacco por las referencias que de él aparecen en otras novelas gráficas que he leído de otros historietistas, y es que Joe Sacco, es un periodista que se ha ganado el reconocimiento internacional por la forma en que se adentra en el escenario internacional que elige abordar, por la forma en que realiza su búsqueda, por su forma de rumiar lo obtenido, hasta que finalmente nos llega a nostros los lectores en una novela gráfica tan descriptiva y completa hasta la abrumación, incluso.
Se tratan de novelas gráficas densas, trabajadas y que más allá del impulso inicial de leer por entretenimiento o satisfacción de una curiosdiad que pudiera buscar un lector, acaba encontrando una fuente a la que poder volver a recurrir. Pues además de la cantidad de detalles y riqueza de personajes y situaciones que en el trabajo quedan reflejados, cuenta con una serie de explicaciones, documentos e informes oficiales que se acompañan como complemento al final del mismo.

6

Conversaciones con Edward Said

COMPRAR
Escritores:  Edward Said
                   Tariq Ali
 
Hay personajes que caen bien, que son respetados, y que te parecen tan interesantes que te apetece conocer poco a poco el legado que con su inteligencia nos dejaron. Edward Said se encuentra entre uno de estos personajes que me despiertan este tipo de interés, por eso cuando encontré en la feria del libro este libro - que no es más que la transcripción de la última entrevista que concedió antes de morir -, decidí llevármelo.

El entrevistador Tariq Ali, es un escritor, historiador y director de cine, de origen pakistaní, “amigo de Hugo Chávez”, y que yo conocía por su novela “A la sombra del granado”, que aunque no me gustó demasiado por varias razones, - al menos en aquel entonces -, no me frenó en mi decisión de leer esta última entrevista.
11

Un enemigo del pueblo

  
Escritor: Henrik Ibsen
COMPRAR

"Soy el hombre más poderoso del mundo. El hombre más poderoso del mundo ... es el que está más solo".

En un pueblecito de costa al sur de Noruega, un precioso proyecto común une a sus habitantes: el pueblo va a ser convertido en una atractiva estación balnearia, donde gentes de todos los puntos del exterior acudirán a bañarse a sus saludables aguas para prosperidad de todos sus habitantes.

¡Pero! Un incidente está a punto de destaparse, la aguas sobre la que se asentaría este balneario podrían estar contaminadas, y utilizado esto como un símil, otro tanto podría estar sucediendo en la base sobre la que se asientan los pensamientos de sus habitantes, "esa mayoría compacta que no duda en basar la fortuna de la ciudad en un pantano de mentiras y engaños".

20

Querido Diego, te abraza Quiela

 
COMPRAR

Escritora: Elena Poniatowska

"Querido Diego, te abraza Quiela", es el excelente trabajo de corte biográfico que sobre la pintora rusa Angelina Beloff (Quiela) realiza esta escritora.

Tomando como punto de partida la información que esta autora obtiene de diversas fuentes, la escritora recrea por medio de 11 cartas de ficción un período especialmente duro para la pintora: Diego Rivera, el reconocido pintor mexicano, el que fuera su marido durante diez años, la ha abandonado para no volver jamás. Finaliza el libro con una última carta, la doceava, aunque ésta sí es real, ésta sí fue escrita por la pintora.

Son todas las cartas de coherente y profundo contenido psicológico, en las que queda reflejado de forma magistral, desnuda, y muy descriptiva el sufrimiento y doloroso vacío y quiebro de personalidad, que esta relación primero y pérdida después debió producir en la pintora.

6

Navegantes del tiempo

  
COMPRAR

Escritor: Sjón (Sigurjón Birgir Sigurđsson)

Según los antiguos griegos, podemos hablar de dos tipos de tiempo, por una lado tenemos a Kronos, el tiempo en mayúsculas, el que transcurre desde los inicios de todo hasta el infinito final, podría decirse que es el tiempo del universo. Luego esta Kairós, el tiempo del hombre, tu propio tiempo. Muy bonito cuando dice:
"Los seres humanos nos hallamos en el eterno silencio que separa los fuertes latidos del corazón del universo".

La novela es una vista nostálgica hacia el hombre que tuvo que 'ser' cuando reinaban los diferentes dioses griegos, en comparación a cómo es hoy influenciado por el cristianismo. Para muchos el "viaje de regreso desde el destierro de estos dioses griegos es ya demasiado largo y lento, y sus etapas tienen nombres como Renacimiento, Romanticismo, psicoanálisis y surrealismo. Al comienzo de una nueva era esperamos que los dioses se manifiesten en su próxima parada".

6

Molloy

Escritor: Samuel Beckett
COMPRAR

Hace un par de lecturas estaba yo leyendo La ciudadela de A. J. Cronin, una novela que me resultó cargada con un excesivo  sentido-de-la-vida, con el típico personaje central que actúa bien pese a no ser entendido, hasta que ¡por fin!, ¡el mundo entiende de su error e injusticia hacia este 'gran ser'!. Frases del tipo, ¡señores: acabamos de perder al mejor hombre que alguna vez hubo en la faz de la tierra!", y grandilocuencias similares que llenan de moralina y sentido la existencia de los personajes del libro y de los lectores.

Tantos excesos encontré en esta novela, que además de abandonar la lectura, me receté un antídoto urgente, algo que equilibrara esos excesos. Me dije: es el momento de leer Molloy de Samuel Beckett.

13

Los paquetitos .... ya de camino

PRIMER PREMIO: TRES LIBROS

¡Ya he recibido los libros!, así que esta breve entrada es para mostrarlos. Hoy mismo han salido directos a sus dueñas. Con esta entrada damos por terminado El IV Sorteo Internacional  2014 de Los mil y un libros, a falta de que me confirmen la recepción de los paquetes (dato que añadiré a posteriori aquí mismo).

El primer premio es para Michelle Macias, y se va a México. Como se ve, además de "Za Za, emperador de Ibiza" y "La cocinera de Himmler". Ella ha elegido de entre Los mil y un libros que de momento tenemos: Drácula, de Bram Stoker. Una excelente elección
(Confirmada la recepción del paquete: 15 de junio de 2014)

SEGUNDO PREMIO: DOS LIBROS






Y el segundo premio, que se queda en España, es para una brujita que sabe de asuntos mágicos: Rosa de los Santos.
(Confirmada la recepción del  paquete:  el 5 de junio de 2014) 

¡¡Enhorabuena a las dos!!

21

Donde me lleven tus alas

  
COMPRAR
Escritora: Sofía Zermoglio

Falla la intuición cuando escuchamos el titulo "Donde me lleven tus alas", al menos la mía. Pensaba que sería el tipo de texto intimista de corte autobiográfico, y sin embargo ... nos encontraremos - aviso - con algo un poco más oscuro, siniestro, al límite, y absolutamente impactante.

Estamos ante un relato corto; ágil; ameno; muy bien escrito, de fluidas y envolventes descripciones; con una narración que gradualmente va inyectando dosis de tensión hasta llegar a una páginas finales en las que el lector sin poder deshacerse de cierto desasosiego en aumento, sencillamente, no podrá dejar de leer.

Buenos Aires. La universidad. La juventud. Entre ellos, una "nerd" futura socióloga que estudiará la sociedad y a los individuos que la componen.
15

Za Za, emperador de Ibiza

  
COMPRAR
Escritor: Ray Loriga

Entretenida, de fácil lectura, y con un inteligente y burlón sentido del humor. En una apreciación muy personal me ha resultado casi como una novela negra a la que vas viendo poco a poco transformarse en una especie de distopía.

Nuestro protagonista, aunque no sea precisamente un detective, cuenta con unos rasgos de carácter que bien pudieran recordarnos al detective pasado de rosca que aparece en las novelas negras. Este Za Za es un cincuentón de logros mediocres, vida grotesca, de los que se quedan dormidos viendo el canal de deportes o gusta andar por casa con un kimono vietnamita. Es solitario o por lo menos evita el tipo de compañía que proporciona intimidad. Le gustan las jovencitas, pero es realista, mejor mantenerse a distancia, todo sea por "mantener a salvo su corazón y el de los demás".

20

¡Y nuestros ganadores son .....!

Según aparece en el Sorteo de la ONCE del 2 de mayo de 2014, el cupón premiado ha sido el:

                                                                  9 4 5 1 1

Lo cual nos indica que los ganadores han sido:
9

Lista de participantes y comunicación del método de cálculo


¡Ya casi terminamos con el IV Sorteo de Los mil y un Libros 2014! Ahí va el método:

Para hacer la cosa muy sencilla lo explicaré con un ejemplo:

Supongamos que mañana en el Sorteo de la ONCE saliera el número:


                                               1 2 3 4 5

  1. El primer premio lo obtendríamos de las tres últimas cifras, en nuestro ejemplo el ganador sería el número      345,
  2. El segundo premio lo obtendríamos de las tres primeras cifras, en nuestro ejemplo el número ganador sería el    123,
168

IV Sorteo Internacional Los mil y un libros

 

Ya estamos en abril, y como cada abril, me tomo un descanso bloguero, y es cuando aprovecho para hacer un regalito a los seguidores, seáis de donde seáis

Este año ¡¡tendremos dos ganadores!!

18

La ciudadela

Escritor: A. J. Cronin
COMPRAR

Un médico recién licenciado, busca su camino ahora como doctor. Una vez que empieza a trabajar, observa una realidad bien distinta a la que imaginaba. Se encuentra con que la profesión de médico es más un negocio al servicio del dinero que un servicio vocacional, muchos de sus miembros carecen de los escrúpulos necesarios, y los que sí los poseen, se encuentras sofocados por un sistema vicioso que acaba deprimiéndolos. Estamos en Inglaterra, probablemente antes de la IIGM.

Este joven doctor, Andrew Manson, es nuestro protagonista, y  se resistirá a dejarse arrastrar por esa fea realidad, y hará de la mejora de su profesión el objetivo de su vida, aunque ello le suponga muchas decepciones y sufrimientos.

26

El cuaderno dorado

Escritora: Doris Lessing 
COMPRAR

Muy difícil para mí hablar de esta novela sin que todo lo que diga resulte un tópico. La novela presenta la realidad con la que se encuentra la mujer arrojada a una sociedad que pudiera calificarse de enferma, si se puede llamar así a la sociedad que está construida sobre creencias que niegan la naturaleza de la mujer y que limitan su desarrollo. Algo así, - entre otros muchos aspectos - ha de producir en sus miembros no pocas “neurosis”, y no sólo en las mujeres. Me gusta cuando se dice en la novela: "Voy a tratar de demostrar lo que es evidente: que la palabra neurosis significa un estado de conciencia muy elevado y desarrollado. La esencia de la neurosis es el conflicto".

La sociedad reflejada en esta novela es la que corresponde a los años 50. No voy a definir esta sociedad en cuanto a las relaciones hombre-mujer con palabras, pues seguro que todo lo que me salga son frases que por tan usadas, ya vienen con un prejuicio que devora su significado real.
24

El amante

Escritora: Marguerite Duras
COMPRAR

Esta novela, de corte autobiográfico, pudiera resultar en principio algo rara en su estructura, pues en su originalidad no lleva una trama de sucesos ordenados. Mezcla pasado, presente y futuro, anticipando sucesos que despiertan curiosidades, y que luego serán contados; otras veces preferirá dejar incógnitas, y todo ello con un uso del lenguaje, metáforas, y reflexiones desnudas, que hace que todo lo allí contado resulte envolvente y exquisito, al reconocer el lector en lo leído un texto creado a partir de la más profunda autenticidad.

Parece incluso que esta narración así estructurada estuviera compuesta a partir de imágenes o fotografías, en las que la escritora, al mismo tiempo que las va observando o imaginando, las va completando para nosotros con esa realidad invisible que no aporta la imagen y que la escritora, ya con cierta distancia nos traduce. El amante fue escrito en 1984, cuando Marguerite Duras contaba con 70 años.
22

El invitado de Drácula

Escritor: Bram Stoker

Parece ser que existió una vez, hace cientos y cientos de años, un pueblecito rebosante de vida. Por si estáis interesados en visitarlo, decir que se encuentra a pocas horas a caballo de Múnich, y aunque antes, como digo, se trataba de un pueblo rebosante de vida, ahora, sin embargo, se encuentra deshabitado, rebosante se podría decir también, aunque de una terrorífica actividad por debajo de la tierra.

Dicen los que saben, que este pueblo constituyó una especie de foco, desde donde engañadoras criaturas se expandieron por el resto de lugares, se trataban de muertos, aunque sensualmente sonrosados, al menos en alguna de sus formas. Aún así no todos pudieron marcharse o morir bajo la estaca, y entonces, de vez en cuando, en noches determinadas, como la de Walpurgis Natch, salen al oscurecer “para celebrar sus orgías”.

Bien conocía de la existencia de este lugar el conde Drácula, que desde Transilvania alerta estaba de un inglés en particular.
14

Kafka

Escritor:  Robert Crumb y
                David Zane Mairowitz
COMPRAR


Leer este cómic ha resultado ser una medicación de sorprendentes efectos secundarios, pues si al principio de lo que se trataba era de leer algo sobre Kafka en un género aparentemene ligero, al final de esta exposición te encuentras con que no puedes evitar acabar contagiándote del interés que este escritor suscita, al reconocerlo como un maná, un mundo por descubrir, y es que tal y como dijo Milena: Kafka fue "un hombre condenado a mirar el mundo con una claridad tan enceguecedora que éste le resultó insoportable y se encaminó hacía la muerte".

Es por esta razón, que me ha parecido este cómic una lectura que cumple más que bien con su objetivo de introducirnos en la literatura de Kafka.

No debió verse Kafka un sujeto especialmente atractivo. Se dice que reunía el estereotipo del judío “patas de catre, pecho débil, cierta cobardía, y énfasis en el intelecto a expensas del cuerpo”. Tenía un trabajo de oficina, y vivía en un apartamento pequeño, con sus hermanas y un padre tirando a tirano bastante 'ruidoso'.
26

Kora

Escritor: Tenzin Tsundue
COMPRA

Para los tibetanos, hacer la KORA es recorrer andando un camino que discurre a modo de circunvalación por lugares o monumentos sagrados. Es una tradición tibetana en la que el esfuerzo físico va acompañado de un sentido espiritual, que parece que convierte tal experiencia en algo de lo más completo.

Desde 1950, Tíbet dejó de ser el Tíbet de los tibetanos, para pasar a ser un región bajo ocupación china. Muchos tibetanos tuvieron que huir de sus tierras y desperdigarse por el mundo convirtiéndose en apátridas. Todo un drama al que hay que sumar el que tengan que ser espectadores impotentes, de tristeza contenida, de la transformación de lo que fue Tíbet, que muchos han calificado de genocidio cultural - alrededor del 90% de sus monumentos tradicionales quedaron destruidos-. Un Tíbet, donde en la actualidad, la población tibetana originaria lo habita en minoría. Y mientras tanto, la antigua generación de tibetanos, los únicos que allí vivieron, van muriendo poco a poco y con ellos sus historias sobre la amada Tíbet libre.

19

La infancia de Jesús

  
Escritor: John Maxwell Coetzee
COMPRAR

Los que me conocen un poco saben que Coetzee es uno de mis favoritos, de esos pocos escritores que has decidido que irás leyendo todo lo que tiene escrito y todo lo que vaya a escribir en el futuro, así que cuando me habló Offuscatio de que este libro había salido, me fui corriendo a grandes zancadas a por un ejemplar para mi biblioteca personal.

Empecé a leerlo y estaba feliz, disfrutando con toda la variedad de temas con los que Coetzee suele enriquecer sus libros y que tanto divierten y entretienen la mente. Tenemos: la situación del inmigrante; el uso de la lengua; la maternidad y sus derechos; la intuición versus el razonamiento, cuando se trata de tomar una decisión; el sentido del trabajar; una crítica a esos estudios que parecen haber convertidos en filosóficos, cuando en realidad están vacíos de contenido; el sentido de la revolución tecnológica y sus efectos sobre el empleo; la civilización y cultura como inhibidor del ser …. ; y por supuesto que no falte el deseo.

23

Logicómix

COMPRAR

Escritores:  Apostolos Doxiadis
                   Christos H. Papadimitriou


Si digo que esta novela gráfica trata sobre la búsqueda de los fundamentos de las matemáticas, más de uno seguro que sale corriendo, y se perdería un libro absolutamente genial. De hecho para mi gusto se encuentra entre las mejores novelas gráficas de las que llevo leídas.

Es verdad que desarrolla - y más que bien, por cierto- el recorrido de esta búsqueda casi filosófica de unos cimientos (la Lógica) en los que fundamentar unas matemáticas para que sean soporte suficiente para la ciencia. Pero contado de forma tan dinámica, interesante y aventurera, que casi pudieras creer que lo que en realidad andan buscando es el Santo Grial. Así que aquí aparecen estos “caballeros” a modo casi de héroes compartiendo un obsesivo “objetivo de obtener conocimiento cierto sobre el mundo”.

20

Malentendido en Moscú

Escritora: Simone de Beauvoir
COMPRAR

1966. André y Nicole se encuentran de viaje por Moscú. Tienen todo el tiempo libre del mundo.

Él, de 64 años, parece que lleva su edad  “con despreocupación”, al menos eso piensa ella. Es fumador y bebedor empedernido. Apasionado de la historia y los viajes.
Ella también adora el humo, pero controla más los grados. No se queda muy atrás en los años: tiene 60. Hace régimen; pasa hambre: “no se quiere engordar”. La vejez le pesa, se le olvida a menudo, pero es que con qué facilidad la vida que se renueva te lo recuerda.

Se conocieron cuando aún eran jóvenes. Los dos son socialistas. Lectores y muy inquietos intelectualmente. Ahora los dos sienten la desolación de la vejez, la tristeza de la certeza de un futuro que por corto, viene sin porvenir, falto de proyectos. Y ese vacío confuso que en algún sentido parece que acompaña a la vejez, los dos lo mantienen callado.

30

Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal

 
Escritora: Hannah Arendt
COMPRAR

No hay que negar que existe cierta atracción en leer libros sobre el holocausto judío. Nos hacen sentir, y empatizar, se podría incluso decir que desde el dolor nos hace sentir bien al creernos pertenecer a la minoría que actuó bien, pero puesto que no creo que nosotros seamos diferentes a aquellos que fueron y ahora criticamos, ni creo que los del futuro vayan a ser diferentes a nosotros, me interesaba leer algo diferente que realmente hablara de la naturaleza del ser humano.

Este libro ha sido una grata sorpresa, y me ha impactado más que casi ninguna novela. “Eichmann en Jerusalén” es el libro dedicado a cubrir el juicio que en Jerusalén se le hizo a Eichmann, que fue el encargado de organizar las emigraciones primero, y las deportaciones después de los judíos a los campos de concentración.

21

¡Y Maus va a .....!



NUESTRA GANADORA:

¡Ya sabemos a quién va el regalo de Navidades 2013 de "Los mil y un libros"! 

Este año se queda en España, aunque va a viajar a León, a una biblioteca de una bloguera de lo más conocida y creo que muy querida por todos. 

¡Me alegro doblemente, Isi! 

Y si como creo, es con este libro con el que te estrenas en la novela gráfica, mejor que mejor, porque ya se sabe que el primero de algo siempre deja una huella especial, y eso por lo que me toca me encanta.

En fin, ¡¡Felicidades!!  y ¡¡gracias a todos los participantes por haberos animado!! :D

3

Método de cálculo del sorteo del 6 de enero de 2014



Ya queda poco para saber quién es el ganador del sorteo de  "Maus", ¡El libro regalo de Navidad 2013  que "Los mil y un libros" ha elegido como lectura a compartir entre sus seguidores! ¡¡Mañana lo sabremos!!

El método de cálculo que vamos a aplicar, fiel a como tratamos de hacer cada año, en lo que prima sobre todo la transparencia,  va a ser el siguiente (Como siempre lo explico con un ejemplo):

Suponiendo un número ganador como este, en el   Sorteo Nacional del Niño  de mañana,  6 de enero:


                                                        1      2     3     4      5