COMPRA |
-->
Un adolescente se encuentra en esa etapa liosa de la edad en la que no consigue ubicarse en ningún sitio. Su padre, como 'terapia' decide permitirle hacer lo que quiera, es decir, puede no ir al colegio, puede levantarse cuando guste, puede entrar y salir, y todo ello sin necesitar ganarse la vida. Ahora bien, dos condiciones se le pone: nada de drogas, y ver tres películas a la semana que elegirá el padre y que tendrá que ver con él.
Esa va a ser la única formación del adolescente, el cine explicado por un experto y ¡claro! el lector rápidamente se apunta, a ver si se pega algo. Tres años dura esta formación, de los 16 a 19 años del adolescente, que coincide con los años 2002 a 2005. Para nosotros dura 247 páginas.
En esa formación, al tiempo que van viendo diferentes películas, también van manteniendo conversaciones de la vida en general, con un protagonismo principal de las relaciones de pareja.