28

Las praderas del cielo

Escritor: John Steinbeck 
COMPRAR

"Después de las simples necesidades de vivir y reproducirse, el hombre quiere sobre todo dejar alguna constancia de su ser, una prueba de que ha existido realmente. Deja su huella sobre madera, o piedra, o en las vidas de otras personas. Este profundo anhelo existe en todos, desde en el muchacho que escribe groserías en el mingitorio público hasta el Buda que graba su imagen en la mente de la raza".

Empieza la novela con la descripción de un maravilloso valle. Tan bonito, fértil e inspirador es, que no puede más que arrancar al que lo observa sueños y sentimientos de prometedora felicidad. Un lugar aislado del mundo donde sólo la dicha puede habitar en él. Y es precisamente por esta razón que el lugar fuera bautizado con el nombre de: Las Praderas del Cielo.

19

Muertos que trabajan en los campos de caña (La isla mágica)

Escritor: William Seabrook
COMPRAR
 
¡Ya está bien de filofofía (sic)! - me dicen por aquí-. ¡No es cosa clara, que todo se complica, que hay que variar un poco más! - se quejan -.

Bien, bien, estoy de acuerdo, no hay que abusar y toca relajarse, si no quiere una además que se le seque el cerebro como a un zombi. Así que me decidí a traer algo mucho más ligero, aunque aviso que va a ser mucho más inquietante.

Podría haber traído uno de esos estupendos relatos clásicos de vampiros desinhibidos y que campan a sus anchas por territorios góticos habitados por ciudadanos supersticiosos, ¡pero! finalmente me decidí por estos feos especímenes, los zombis, mucho más reales. Y que no sorprenda esto, porque si digo que a diferencia de los vampiros estos sí existen no estaría mintiendo. Ya nos avisaron de su existencia misioneros y viajeros del siglo XIX. Y para más desasosiego, si del vampiro no tenemos claro su origen, los zombissssss sí se encuentran muy localizados, exactamente en Haití.

12

Justine

Escritor: Lawrence Durrell
COMPRAR

Justine es el primer libro de una tetralogía ubicada en la ciudad egipcia de Alejandría, es una novela que como las otras tres que le siguen, se dice que trata el tema del amor en cada una de sus formas, aunque si tengo que ser sincera, que para eso esto es personal, y como tengo que buscar una forma de sintetizar, me quedaría de toda la novela con el párrafo siguiente y así daría por terminada la presente no-reseña:

Y sin embargo yo sabía que era la postura de la penetración, de la que surgían todos los aspectos del amor que el ingenio de los poetas y los locos había utilizado para destilar las sutiles distinciones de sus filosofías”.

La novela está magníficamente escrita además de contar con  ingeniosas e inteligentes correspondencias de  culturas y corrientes de pensamiento del pasado con cada uno de los pesonajes, sobre todo los femeninos, para explicar asuntos del amor y de la sociedad.
26

La montaña mágica

Escritor: Thomas Mann
COMPRAR


1907. En un lugar elevado por encima de las montañas se encuentra un agradable sanatorio al que acuden a curarse de la enfermedad variedad de pacientes. Entre ellos se encuentra nuestro protagonista, un joven alemán conocido como Hans Castorp. Es mediocre - como muchos lo somos-, aunque eso sí,  curiosidad y ganas por aprender las cosas de la vida y de la muerte, de su tiempo y del tiempo, no le faltan.
Siete años pasará allí este Hans en "busca de luz", alejado del más-abajo-espacio, donde los acontecimientos de la historia de los hombres se suceden uno tras otro hasta un destino que reventará en el drama de su tiempo: la IGM y la revolución rusa.

Así que, acompañaremos todo el rato a este “maleable” joven que tomará contacto consigo mismo y con otros personajes diversos, sacando a relucir un sin fin de temas que serán debatidos y reflexionados, como: la enfermedad, la muerte y lo espiritual; la enfermedad como respuesta a nuestras ataduras; la percepción del tiempo y el tiempo mismo;