14

La familia Máshber



COMPRAR
Escritor: Der Níster

Hasta hace bien poco, poco sabía de la existencia de una literatura yiddish. Que me fijara en este tipo de literatura judía me vino a través del blog de Yossi Barzilai, y precisamente a causa de esta novela, novela que además de tener en un principio el reclamo de la curiosidad que despierta el estar escrita en esta lengua, tenía otro elemento aún más atractivo, y es que en ella se rescataba un mundo desaparecido, la ciudad del autor tal cual fue, una ciudad de mayoría judía de finales del XIX, que como otras muchas ciudades judías parecidas de este tiempo estarían destinadas a desaparecer.

Otro atractivo de la novela, al menos para mí, es que si bien hemos leído muchos libros sobre los judíos en Europa, lo han sido más sobre los judíos asimilados integrados en cualesquiera de las ciudades europeas, pero no lo han sido tanto sobre los judíos que vivieron con total normalidad y orgullo sus tradiciones medievales en pueblos que estuvieron habitados en su mayoría por ellos mismos, ¿o no es así? ... y es entonces cuando nos preguntamos: ¿Cómo debieron ser estas ciudades, y cómo pudo haber sido su desaparición?
16

Los días de Jesús en la escuela



COMPRAR
Escritor: John Maxwell Coetzee

Hace unas pocas entradas, me encontraba yo leyendo "La infancia de Jesús", una novela que me gustó hasta cierto número de páginas, a partir de las cuales, mi entusiasmo empezó a decaer hasta quedarme un poco con cara de haba. Igual Coetzee es mucho Coetzee para mí, me dije con la cara de haba, y pasó el tiempo ... ¡Pero!, de pronto, para mi sorpresa, como a traición, me llegan noticias de una segunda novela, ¡presentada como continuación de aquélla!, y ¡claro! como el sapiens es el único animal que cae dos veces en la misma piedra, hice lo propio de mi especie y me lo compré.

Empieza bien la novela con una cita que nos hace sospechar que puede que esta vez tengamos suerte. Me refiero a la cita del Quijote, que nos advierte sobre eso de que nunca segundas partes fueron buenas, porque si esto sabemos que no pasó con El Quijote, estas advertencias lejos de asustarnos nos harán sonreírnos y frotarnos las manos.
11

¡Y el ganador es ... !


Aunque ya todos sabíamos quién era el ganador, aprovecho - ya que hoy mismo ha salido el paquete - para publicarlo en esta brevísima entrada informativa.

El número ganador, fue el 22.654, el cual convierte por segunda vez a Rosa María de los Santos en la afortunada. 

¡Mil y una felicidades para ella! Y muchísimas gracias a todos los participantes pora haberos animaros.

¡Empezamos el año con buen pie! ¡Feliz año para todos y hasta las próximas lecturas!
6

Método de cálculo del Sorteo de 6 enero de 2017



Bueno, pues ya está, otro año, y mañana tendremos a nuestro ganador  de los dos libros:  "La carne", de Rosa Montero y "Sapiens", de Harari, según explicábamos en las bases de este sorteo

El método de cálculo que vamos a aplicar es el mismo que venimos haciendo todos los años, y que como siempre, explico con un ejemplo:

Suponiendo un número ganador como este, en el   Sorteo Nacional del Niño  de mañana,  6 de enero:


                                                        1      2     3     4      5