14

La familia Máshber



COMPRAR
Escritor: Der Níster

Hasta hace bien poco, poco sabía de la existencia de una literatura yiddish. Que me fijara en este tipo de literatura judía me vino a través del blog de Yossi Barzilai, y precisamente a causa de esta novela, novela que además de tener en un principio el reclamo de la curiosidad que despierta el estar escrita en esta lengua, tenía otro elemento aún más atractivo, y es que en ella se rescataba un mundo desaparecido, la ciudad del autor tal cual fue, una ciudad de mayoría judía de finales del XIX, que como otras muchas ciudades judías parecidas de este tiempo estarían destinadas a desaparecer.

Otro atractivo de la novela, al menos para mí, es que si bien hemos leído muchos libros sobre los judíos en Europa, lo han sido más sobre los judíos asimilados integrados en cualesquiera de las ciudades europeas, pero no lo han sido tanto sobre los judíos que vivieron con total normalidad y orgullo sus tradiciones medievales en pueblos que estuvieron habitados en su mayoría por ellos mismos, ¿o no es así? ... y es entonces cuando nos preguntamos: ¿Cómo debieron ser estas ciudades, y cómo pudo haber sido su desaparición?
16

Los días de Jesús en la escuela



COMPRAR
Escritor: John Maxwell Coetzee

Hace unas pocas entradas, me encontraba yo leyendo "La infancia de Jesús", una novela que me gustó hasta cierto número de páginas, a partir de las cuales, mi entusiasmo empezó a decaer hasta quedarme un poco con cara de haba. Igual Coetzee es mucho Coetzee para mí, me dije con la cara de haba, y pasó el tiempo ... ¡Pero!, de pronto, para mi sorpresa, como a traición, me llegan noticias de una segunda novela, ¡presentada como continuación de aquélla!, y ¡claro! como el sapiens es el único animal que cae dos veces en la misma piedra, hice lo propio de mi especie y me lo compré.

Empieza bien la novela con una cita que nos hace sospechar que puede que esta vez tengamos suerte. Me refiero a la cita del Quijote, que nos advierte sobre eso de que nunca segundas partes fueron buenas, porque si esto sabemos que no pasó con El Quijote, estas advertencias lejos de asustarnos nos harán sonreírnos y frotarnos las manos.
11

¡Y el ganador es ... !


Aunque ya todos sabíamos quién era el ganador, aprovecho - ya que hoy mismo ha salido el paquete - para publicarlo en esta brevísima entrada informativa.

El número ganador, fue el 22.654, el cual convierte por segunda vez a Rosa María de los Santos en la afortunada. 

¡Mil y una felicidades para ella! Y muchísimas gracias a todos los participantes pora haberos animaros.

¡Empezamos el año con buen pie! ¡Feliz año para todos y hasta las próximas lecturas!
6

Método de cálculo del Sorteo de 6 enero de 2017



Bueno, pues ya está, otro año, y mañana tendremos a nuestro ganador  de los dos libros:  "La carne", de Rosa Montero y "Sapiens", de Harari, según explicábamos en las bases de este sorteo

El método de cálculo que vamos a aplicar es el mismo que venimos haciendo todos los años, y que como siempre, explico con un ejemplo:

Suponiendo un número ganador como este, en el   Sorteo Nacional del Niño  de mañana,  6 de enero:


                                                        1      2     3     4      5
41

El regalo de Navidad 2016 de "Los mil y un libros"

¡Feliz Navidad 2016!

Se acercan las Navidades, la época del año que anuncia que un año más llega a su fin; las fiestas que mejor combinan lo melancólico y nostálgico con lo alegre, la generosidad, las buenas intenciones y los compromisos, - que hay de todo en la Navidad-, como los regalos, tradición en la que cada año participo con mi regalo a los seguidores de este sitio.

Este año no han habido muchos libros, las razones han sido haber tenido que trabajar un poco más, alguna complicación personal, y una nueva obsesión como la construcción de un árbol genealógico, que si sigo seguro que encuentro que estamos todos emparentados, jeje. - Ya llevo más de 700 nombres-.

Las novelas de este año van a ser las siguientes:

14

La carne



COMPRAR
Escritora: Rosa Montero

El balance que hago de esta novela es muy positivo. Me ha gustado mucho, e incluso me he divertido.
Cuenta con elementos que hace de esta lectura una experiencia algo adictiva, de hecho, yo la terminé a las 4 de la madrugada. Y es que su trama despierta la curiosidad, sobre todo si eres del género femenino y te encuentras cercana a los 60 años, como la protagonista, una  mujer de esta edad que tiene affaires con hombres muchísimo más jóvenes.
En la parte psicológica, temas como el deseo, el amor, el miedo, y principalmente la vejez y la muerte, están muy presentes, y luego también resulta de lo más interesante el recurso que utiliza la autora para complementar estos temas rescatándonos a unos pocos personajes históricos que quedan analizados a lo Rosa Montero, en el contexto de la trama, algo que para los que nos gustan sus artículos, es una auténtica delicia.
Y luego, por último, cuenta con un final absolutamente redondo (me sonrío sólo de recordarlo).

El foco central de la novela pudiera ser la necesidad del ser humano de dar y recibir amor, unido al momento determinante del pasado de una persona, que constituye al mismo tiempo, su cuerda floja, la cuerda por la que como un funambulista no terminas de dejar mientras avanzas por tu vida:
"Ese cráter en la existencia de una persona, ese agujero mismo en el que hierve la lava de su existencia, ese instante por el que, en definitiva, sus días se definen, y que hace que haga lo que haga, siempre vaya a llevar consigo".
9

Sapiens, de animales a dioses



COMPRA

Escritor: Yuval Noah Harari

Este libro es sin dudarlo, de lo mejor que he leído este año e incluso en años anteriores. Me ha gustado tantísimo que si estuviera en mi mano, lo regalaría a todo el que me lo pidiera. Es sin dudarlo un libro de los obligatorios.

El libro es un recorrido multidisciplinar pero unificado de la evolución sufrida por nuestra especie, con una claridad expositiva que nos va a admirar. Es detallado, completo y a la vez tan fácil de entender y entretenido.

Comienza el recorrido con los probables parientes evolutivos que nos precedieron, hasta - no diré la actualidad, porque el análisis supera el hoy- el futuro al que podríamos derivar como especie.
6

Qué leer este verano ... la maleta del 2016

Click para ver en tamaño original
Parece que como el gobierno, este año he estado un poco como de vacaciones (blogueras), pero no por eso voy a dejar de hacer mi agosto, e incluso mi julio, ya puestos, de hecho los libros a introducir en la maleta este año no desmerecen para nada los de años anteriores, y son los que siguen:

Pisando ceniza, de Manuel Arroyo: Seis relatos lo componen, un género que disfruto cada vez más. Son de corte autobiográfico, y en ellos se habla de libros, - por algo el escritor fue además de librero , editor -; veladas entrañables con poetas en algún viaje que otro; conversaciones con los clientes habituales de tabernas de pueblo; escenas de su infancia, entre otras cosas. Todas estas cosas y más me han dicho. Recomendado a través de varias fuentes.
12

Una sensación extraña



COMPRA
Escritor: Orhan Pamuk

Dice la 'maldición' que, a menudo, los libros que surgen de la observación, experiencia, imaginación y arte de muchos escritores, tras ganar el Nobel de Literatura, pierden el interés de sus libros anteriores. Si esto, a veces, pudiera ser así, con este libro desde luego ya digo que no se cumple, pues es esta una novela que se disfruta desde la primera página.
Pamuk con su escritura nos lleva, como lo haría la más seductora de las serpientes, a una envolvente radiografía del cambio y transformación de una ciudad: Estambul.

Para esto Pamuk recurre a la entrañable historia de Mevlut y sus familiares. Es una novela de lectura fácil, de ritmo embaucador, entretenida por la trama de personajes, a través de los cuales se despliegan la variedad de las diferentes emociones humanas y posiciones ideológicas.
6

El arca de Noé

  
COMPRAR
Escritor: Khaled Al Khamissi

Una vez, “huroneando” por una librería, como diría Doris Lessing, me encontré por accidente con “Taxi”, un libro que había escrito este escritor del que nunca había oído hablar; como resultó ser un agradable descubrimiento, ya no me hizo falta ningún accidente para comprar este otro libro cuando supe de su publicación. Es un autor Khaled Al Khamissi, sensible a la poesía de Jacques Brel tan presente en sus libros, todo un artista que llama la atención por ese saber traer una determinada dura realidad, desnuda, sin sentimentalismos y sin embargo tan bonita.

En esta ocasión la trama se desarrolla también en Egipto, aunque esta vez toca el drama que explica la necesidad de la emigración de un país. Lo hace a través de la narración de una serie de historias, que contadas en retrospectiva en el año 2007, nos presentan a una serie de personajes que desde sus diferentes y variadas situaciones han de enfrentarse a ese tener que abandonar un país.
8

El buen relato: conversaciones sobre la verdad, la ficción y la terapia psicoanalítica

  
COMPRAR
Escritor: John Maxwell Coetzee
              Arabella Kurtz

No hay nada tan fácil como engañarse a uno mismo y/o a los demás, sobre todo si no tenemos a un Dostoievski al lado, jeje. Lo vemos todos los días, entre los individuos de a pie por ejemplo, es muy habitual oír el: "No, no, si no lo hago por mí, lo hago por los demás; si no sufro por mí, yo es que sufro por los demás"; o entre los individuos de más arriba, como los políticos: "No, no. No lo hago por un interés partidista y mucho menos propio; lo hago en el interés de los españoles". Son historias que cada uno se cuenta a sí mismo y que chocan bastante con sus realidades y la realidad.

Este libro es una larga conversación que tiene lugar entre el escritor Coetzee y la psicoterapeuta Arabella Kurtz. Arabella Kurtz enfoca la conversación desde un punto de vista clínico, y Coetzee desde un punto de vista más filosófico. Por supuesto van mucho más allá del sencillito y evidente ejemplo con el que he empezado esta no-reseña.